Otorrino Actualidad :: Dr. Roberto Mazzarella
Dirección: Avda. San Martín 5919 - CABA
Teléfono: (54) (011) 4504-0729
  • Inicio
  • CEORL
  • Artículos
    • Artículos para pacientes
    • Artículos para médicos
  • Descargas
  • Currículum
  • Agenda Académica
    • Servicio de Otorrinolaringología Hospital Tornú
    • Agenda Post Grado Otorrinolaringología UCA
    • Agenda Cátedra de Otorrinolaringología de la USAL
    • Agenda UDH Tornú de Otorrinolaringología
  • Contacto
Buscar en el sitio...
  • Home
  • Artículos para pacientes
  • El equilibrio
  • Vértigo
  • Auto-test: evaluación del vértigo

Auto-test: evaluación del vértigo

AUTO-TEST: EVALUACION DEL VÉRTIGO POR PRIMERA VEZ O CUANDO ESTÁ EN TRATAMIENTO

DHI (Dizziness Handicap Inventory)

Instrucciones: El propósito de ésta escala es identificar las dificultades que Ud. pueda
experimentar debido a su vértigo o falta de equilibrio. Por favor conteste “si”, “no” o “a
veces” a cada pregunta. Conteste a cada una de las preguntas según se refieran al
problema de su vértigo o falta de equilibrio.

Las respuestas se valorar en puntos (sí: 4 puntos, a veces: 2 puntos, no: 0 puntos).La suma de los puntos indica el porcentaje de incapacidad.

  A veces No
¿Levantar la vista aumenta su problema?
¿Se siente frustrado a causa de su problema?
A causa de su problema ¿decide limitar sus viajes de negocios o de ocio?
¿Caminar por el pasillo de un supermercado aumenta su problema?
A causa de su problema ¿experimenta dificultades al acostarse y levantarse de la cama?
¿Su problema limita de forma significativa su participación en actividades de ocio tales como cenar fuera de casa, ir al cine, ir a bailar o ir a fiestas?
 A causa de su problema ¿experimenta dificultades al leer?
¿Realizar actividades más exigentes tales como hacer deporte, bailar, o realizar trabajos domésticos (por ejemplo barrer o recoger platos) aumenta su problema?
A causa de su problema ¿tiene miedo a salir de casa sin que alguien le acompañe?
A causa de su problema ¿ha sentido vergüenza delante de otro?
¿Los movimientos rápidos de cabeza aumentan su problema?
A causa de su problema ¿evita las alturas?
 ¿Aumenta su problema darse la vuelta en la cama?
 A causa de su problema ¿le resulta difícil realizar trabajos domésticos agotadores?
A causa de su problema ¿tiene miedo a que la gente piense que está ebrio?
A causa de su problema ¿le resulta difícil pasear sólo?
¿Caminar por la cera aumenta su problema?
A causa de su problema ¿le resulta difícil concentrarse?
A causa de su problema ¿le resulta difícil caminar por su casa a oscuras?
A causa de su problema ¿tiene miedo a quedarse sólo en casa?
A causa de su problema ¿se siente incapacitado?
¿Su problema ha dificultado las relaciones con sus familiares y amigos?
A causa de su problema ¿se siente deprimido?
¿Influye negativamente su problema en sus responsabilidades domésticas o
laborales?
¿Aumenta su problema al agacharse?

 

Enlaces

» LA VIDEONISTAGMOGRAFÍA
» EJERCICIOS DE BRANDT-DAROFF (para ser realizados en el domicilio del paciente)

 


Aviso a pacientes, familiares o profesionales de atención primaria :
La información de este sitio está dirigida a pacientes, familiares o profesionales de atención primaria. Su contenido no debe usarse para diagnosticar o tratar problema alguno. Si tiene o sospecha la existencia de un problema de salud, imprima este documento y consulte a su médico de cabecera.

Previsualización para imprimir

Dirección:
Avda. San Martín 5919 – (IBC 1419) – Villa Devoto – CABA – República Argentina

Teléfono:
(54) (011) 4504-0729

www.otorrinoactualidad.com.ar | 2006 - 2020 | Todos los derechos reservados