Otorrino Actualidad :: Dr. Roberto Mazzarella
Dirección: Avda. San Martín 5919 - CABA
Teléfono: (54) (011) 4504-0729
  • Inicio
  • CEORL
  • Artículos
    • Artículos para pacientes
    • Artículos para médicos
  • Descargas
  • Currículum
  • Agenda Académica
    • Servicio de Otorrinolaringología Hospital Tornú
    • Agenda Post Grado Otorrinolaringología UCA
    • Agenda Cátedra de Otorrinolaringología de la USAL
    • Agenda UDH Tornú de Otorrinolaringología
  • Contacto
Buscar en el sitio...
  • Home
  • Artículos para médicos
  • Técnicas quirúrgicas de ayer y de hoy

Técnicas quirúrgicas de ayer y de hoy

CIRUGIA ENDOSCÓPICA DE LOS SENOS PARANASALES

Es muy frecuente que el Especialista en Otorrinolaringología se encuentre con enfermedades inflamatorias de los senos maxilares, es entonces un problema fundamental la correcta indicación de las diferentes intervenciones sobre estas estructuras del tercio medio facial. A continuación daremos algunas indicaciones como ayuda de orientación para el procedimiento operatorio: 1. La Cirugía Endoscópica de los senos paranasales es, en primer lugar, una cirugía del meato medio y del etmoides. 2. El r …

Leer más…

 

TRATAMIENTO QUIRÚRGICO DE LA APNEA Y DEL RONQUIDO DE CAUSA OBSTRUCTIVA (Somnoplastía, LAUP, UPFP)

El ronquido en Adultos está causado en la mayoría de las personas por ptosis velopalatina con elongación de úvula asociada. Hay otras causas menos frecuentes que la anterior, como la macroglosia, la retrognatia, micrognatia entre otras. Sin embargo, más del 90 % de los adultos roncadores, presentan algún grado de ptosis velolapatina y elongación de úvula.

Leer más…

 

MICRO-UVULOPALATOPLASTÍA (UPP) CON RADIOFRECUENCIA INTERSTICIAL CONTROLADA (RFITT)

Un roncador habitual con un Grado 2 o 3 en paladar, que nunca ha sido intervenido o que en otra oportunidad ha sido sometido a la aplicación del RFITT para lograr elevar el velo del paladar, y esto ha sido insuficiente para eliminar los ronquidos; es posible que sea indicado proceder a la reducción de la úvula y de la membrana mucosa del paladar blando (webbing), por ejemplo, en caso de que este último sea muy pronunciado o cuando la úvula es grande o muy larga.

Leer más…

 

IMPLANTE COCLEAR

¿Qué es un implante coclear? El implante coclear es un transductor o convertidor que transforma las señales acústicas en señales eléctricas que estimulan el nervio auditivo. Estas señales eléctricas son procesadas por medio de las diferentes partes de que consta el Implante Coclear. Estas partes se dividen en internas y externas.

Leer más…

 

LA FONOCIRUGÍA

A finales de los años sesenta los grandes progresos técnicos y los avances en los conocimientos anatomofisiológicos de la laringe van a suponer un cambio en la concepción de la cirugía de las lesiones de la laringe. Por ello surge un nuevo término de fonocirugía que engloba todas estas nuevas técnicas quirúrgicas. Grandes laringólogos como Von Leden, George Moore o Geodfrey Arnold van a asentar las bases de esta nueva época que posteriormente se irán perfeccionando con las aportaciones de Isshi …

Leer más…

 

IMPLANTES ACTIVOS DE OÍDO MEDIO

Han sido múltiples los implantes salidos al mercado en los últimos años, por esto el especialista debe saber elegir entre todos ellos, el mejor, el que más ganancia produzca, el más duradero, con la cirugía menos agresiva, y por supuesto también valorar el aspecto económico. La miniaturización de la electrónica y de los chips, ha permitido el desarrollo de los implantes activos del oído medio, para la recuperación de las hipoacusias neurosensoriales, conductivas y mixtas.

Leer más…

 

Dirección:
Avda. San Martín 5919 – (IBC 1419) – Villa Devoto – CABA – República Argentina

Teléfono:
(54) (011) 4504-0729

www.otorrinoactualidad.com.ar | 2006 - 2020 | Todos los derechos reservados