Otorrino Actualidad :: Dr. Roberto Mazzarella
Dirección: Avda. San Martín 5919 - CABA
Teléfono: (54) (011) 4504-0729
  • Inicio
  • CEORL
  • Artículos
    • Artículos para pacientes
    • Artículos para médicos
  • Descargas
  • Currículum
  • Agenda Académica
    • Servicio de Otorrinolaringología Hospital Tornú
    • Agenda Post Grado Otorrinolaringología UCA
    • Agenda Cátedra de Otorrinolaringología de la USAL
    • Agenda UDH Tornú de Otorrinolaringología
  • Contacto
Buscar en el sitio...
  • Home
  • Artículos para médicos
  • Técnicas quirúrgicas de ayer y de hoy
  • Cirugía Endoscópica de los senos paranasales

Cirugía Endoscópica de los senos paranasales

CIRUGIA ENDOSCÓPICA DE LOS SENOS PARANASALES

Es muy frecuente que el Especialista en Otorrinolaringología se encuentre con enfermedades inflamatorias de los senos maxilares, es entonces un problema fundamental la correcta indicación de las diferentes intervenciones sobre estas estructuras del tercio medio facial. A continuación daremos algunas indicaciones como ayuda de orientación para el procedimiento operatorio:

1. La Cirugía Endoscópica de los senos paranasales es, en primer lugar, una cirugía del meato medio y del etmoides.

2. El revestimiento de los senos paranasales es de epitelio respiratorio, cuya secreción es batida por los cilios del aparato mucociliar, hacia la pared de la nariz.

3. El orificio del seno maxilar no desemboca directamente en la nariz, sino en una hendidura en forma de embudo: El infundíbulo etmoidal.

4. Las inflamaciones de este espacio pasan a ser con frecuencia la causa de enfermedades recidivantes o crónicas de los senos paranasales.

5. Las zonas típicas del etmoides anterior son:

    • El orificio maxilar
    • El infundíbulo etmoidal
    • La superficie ventral de la bulla etmoidal
    • El meato medio

6. La endoscopía nasal sistemática con telescopio de 0º, 4mm de diámetro; con telescopio de 30º, 4mm de diámetro y con el de 30º, 2.7mm de diámetro son básicos en el diagnóstico de cada paciente con signos clínicos de una enfermedad del seno maxilar.

7. El estudio radiográfico simple no es suficiente y debemos recurrir a la tomografía computarizada de plano coronario y la tomografía convencional en barrido hipocicloidal.

8. El diagnóstico funcional se realiza previamente con la Rinomanometría y Rinodebitomanometría convencional y/o computarizada, además de la escintigrafía de secuencia con cámara para valorar el transporte ciliar. Resumiendo, el

9. Diagnóstico preoperatorio comprende:

  • Anamnesis (Frecuencia de la enfermedad, participación de otros senos accesorios, síntomas de una alergia perenne o estacional, asma, intolerancia a los analgésicos)
  • Estado de la garganta, nariz y oídos
  • Si es necesario pruebas de alergia
  • Estado dental
  • Diagnóstico por imagen (T.C.) (Tomografía coronaria por ordenador o tomografía con barrido helicoidal, en caso de sospecha clínica de una enfermedad del etmoides o variante anatómica)

10. Indicaciones

Indicaciones, técnicas y objetivos de la endoscopia de los senos maxilares

 

11. La cirugía endoscópica rinosinusal ( de los senos paranasales) puede ser realizada por:

 

 

Medidas complementarias:
Comprende el tratamiento de las siguientes estructuras:

  • Tabique nasal
  • Cornete inferior
  • Cornete medio
  • Epifaringe (Rinofaringe)

Quizá la “Endoscopía sinusal” y “la Cirugía Endoscópica funcional de senos paranasales” sean los temas más interesantes en Rinología en los últimos 50 años. No es sólo una tecnología nueva y fascinante, sino que el tratamiento de la enfermedad sinusal ha cambiado notablemente.

Es oportuno y decisivo que nuestro presente quirúrgico no esté ausente en esta nueva concepción tecnológica y vanguardista de la cirugía rinológica.

Es por ello que el Médico Especialista en Otorrinolaringología pone al alcance de la Salud, la más alta calidad de Equipamientos y Profesionalismo, aportando nuevas técnicas, como el revolucionario campo de la Cirugía Endoscópica Rinosinusal.


Aviso a pacientes, familiares o profesionales de atención primaria :
La información de este sitio está dirigida a pacientes, familiares o profesionales de atención primaria. Su contenido no debe usarse para diagnosticar o tratar problema alguno. Si tiene o sospecha la existencia de un problema de salud, imprima este documento y consulte a su médico de cabecera.

Previsualización para imprimir

Dirección:
Avda. San Martín 5919 – (IBC 1419) – Villa Devoto – CABA – República Argentina

Teléfono:
(54) (011) 4504-0729

www.otorrinoactualidad.com.ar | 2006 - 2020 | Todos los derechos reservados