Otorrino Actualidad :: Dr. Roberto Mazzarella
Dirección: Avda. San Martín 5919 - CABA
Teléfono: (54) (011) 4504-0729
  • Inicio
  • CEORL
  • Artículos
    • Artículos para pacientes
    • Artículos para médicos
  • Descargas
  • Currículum
  • Agenda Académica
    • Servicio de Otorrinolaringología Hospital Tornú
    • Agenda Post Grado Otorrinolaringología UCA
    • Agenda Cátedra de Otorrinolaringología de la USAL
    • Agenda UDH Tornú de Otorrinolaringología
  • Contacto
Buscar en el sitio...
  • Home
  • Artículos para médicos
  • Técnicas quirúrgicas de ayer y de hoy
  • Micro-uvulopalatoplastía (UPP) con radiofrecuencia Intersticial controlada (RFITT)

Micro-uvulopalatoplastía (UPP) con radiofrecuencia Intersticial controlada (RFITT)

MICRO-UVULOPALATOPLASTÍA (UPP) CON RADIOFRECUENCIA INTERSTICIAL CONTROLADA (RFITT)

Un roncador habitual con un Grado 2 o 3 en paladar,  que nunca ha sido intervenido o que en otra oportunidad ha sido sometido a la aplicación del RFITT para lograr elevar el velo del paladar, y esto ha sido insuficiente  para eliminar los ronquidos; es posible que sea indicado proceder a la reducción de la úvula y de la membrana mucosa del paladar blando (webbing), por ejemplo, en caso de que este último sea muy pronunciado o cuando la úvula es grande o muy larga. El tratamiento, en algunos pacientes, puede ser combinada  la aplicación del RFITT de manera Multinivel, de esta manera se puede aplicar para lograr el acortamiento del paladar blando y la Micro-Uvulopalatoplastía (UPP) en la misma sesión.1. Reducción del dolor preoperatoria:
• 1 tableta (50 mg) Diclofenac

2.  Reducción del reflejo nauseoso:
• Spray de lidocaína 10 %

3.  Desinfección superficial de la lengua:
• con Hexetidina

4.  Anestesia local del paladar blando: Inyectar 0,5 ml de Lidocaína 2 % con Adrenalina,
directamente detrás del límite entre el paladar blando y el paladar duro. Después de 3 a
5 minutos, inyecte 0,5 ml  encima de los arcos del paladar.

5.  Reducción del dolor postoperatoria: (si es necesario):
• Diclofenac 1–2 tabletas (50 mg) durante el día. El dolor puede aumentar a partir del 3er día y permanecer por hasta 10 días.

6.  Profilaxis antibiótica postoperatoria: (en caso de inflamación y disfagia)
• Implementación de una terapia antibiótica sistémica, por ejemplo, con tabletas de
Clindamicina.

7.   Se requiere una unidad de control de potencia: (CelonLabENT con CelonProCut)
• Se recomienda electrodo de corte: CelonProCut Electrode Type 1
Ajuste de potencia recomendado: 20 W

8.  Este procedimiento se realiza de manara ambulatoria, en algunos casos de acuerdo a la
apertura bucal y la predisposición del paciente, se debe de realizar con anestesia
general.

A continuación en las siguientes ilustraciones, podemos ver el resultado a los cinco días y a las tres semanas del postoperatorio.

 
 5 día post-operatorio  3 semanas post-operatorio

Ante cualquier duda o inquietud no deje de consultarlo con su Médico Otorrinolaringólogo de confianza.


Aviso a pacientes, familiares o profesionales de atención primaria :
La información de este sitio está dirigida a pacientes, familiares o profesionales de atención primaria. Su contenido no debe usarse para diagnosticar o tratar problema alguno. Si tiene o sospecha la existencia de un problema de salud, imprima este documento y consulte a su médico de cabecera.

Previsualización para imprimir

Dirección:
Avda. San Martín 5919 – (IBC 1419) – Villa Devoto – CABA – República Argentina

Teléfono:
(54) (011) 4504-0729

www.otorrinoactualidad.com.ar | 2006 - 2020 | Todos los derechos reservados