Han sido múltiples los implantes salidos al mercado en los últimos años, por esto el especialista debe saber elegir entre todos ellos, el mejor, el que más ganancia produzca, el más duradero, con la cirugía menos agresiva, y por supuesto también valorar el aspecto económico.
La miniaturización de la electrónica y de los chips, ha permitido el desarrollo de los implantes activos del oído medio, para la recuperación de las hipoacusias neurosensoriales, conductivas y mixtas.
Implantes activos de oído medio
Definición
“Es un dispositivo eléctrico que se implanta parcial o totalmente, que recoge el sonido y lo transforma en un estímulo vibrátil que potencia o sustituye el mecanismo de transmisión del oído medio”
Implantes activos de oído medio
Dispositivo – Componentes
Sonido
↓↓
Micrófono
Amplificador/Procesador -Batería
Transductor
↓↓
Zona Receptora
Problemas con los audífonos
- Distorsión
- Feedback
- Disconfor
- Oclusión del CAE
- Infecciones del oído externo
- Aumenta la producción de cerumen
- Problemas cosméticos
Ventajas de los implantes activos de oído medio
- Mejor calidad de sonido
- CAE libre (mayor comodidad)
- Ausencia de feedback
- Estéticamente más aceptable
- Audición más estable
Desventajas
- Requiere intervención quirúrgica
- Coste
- Fallo del sistema > reintervención
- Puede afectarse por campos magnéticos (algunos) ¿RMN?
- Efecto sobre el oído interno (deterioro?)
Características deseadas en un implante de oído medio
- Buenos resultados cosméticos
- Buena calidad del sonido
- Una adecuada respuesta plana en frecuencia
- Baja distorsión
- Bajo consumo energético
- Eliminacion de la retroalimentación
- Adecuada ganancia auditiva
- Flexible y versátil
Debe permitir:
- Actividades de la vida diaria, como ducharse, nadar, la lluvia, o determinadas profesiones como telefonistas o deportistas.
- Debe proporcionar orientación espacial del sonido y la posibilidad discriminatoria del ruido de fondo
- Debe evitar la predisposición a infecciones
- Larga vida útil del dispositivo
En quién está indicado un implante de oído medio?
Personas que no pueden tolerar el audífono convencional, por razones médicas o debidas a problemas con la calidad del sonido.
Diferencias entre el audífono y el implante de oído medio.-
El audífono convencional, capta el sonido, lo amplifica y lo trasmite al oído medio
El implante de oído medio convierte el sonido en vibraciones que son amplificadas gracias a la electrónica y hace las vibraciones de la cadena más intensas.
Tipos de implantes activos de oído medio.-
- Piezoeléctricos
- Electromagnéticos
- Electromecánicos
Implantes electromagnéticos.-
Vibrant Soundbridge: Es un implante auditivo de oído medio que ha sido diseñado para adultos con una pérdida neurosensorial de ligera a moderada severa, y que actualmente se está empleando también para sorderas conductivas y mixtas.
Forma Clásica de colocación del Vibrant Colocación en la Ventana Redonda
Otras formas de colocación del Vibrant ( Fotos cedidas por el Dr. M. Aristegui)
El Sountec es otro implante de oído medio, que ha sido modificado y sacado al mercado ahora con el Nombre de Maxum
Sountec Maxum
Implante de oído medio MET
Es también un estimulador osicular, es un implante electromagnético semiimplantable.
Transforma las ondas sonoras en impulsos mecánicos que amplifican el movimiento de la cadena osicular.
Implantes piezoeléctricos.-
El TICA fue un implante totalmente implantado que no llego a comercializarse, pues las baterías aun no estaban tan desarrolladas como hoy, y se agotaban demasiado rápidamente, pero que su tecnología era realmente excepcional.
Otros implantes totalmente implantables han sido el Steem y el Carina.
El Steem se trata de otro implante de oído medio totalmente implantable, que tampoco se ha comercializado en España. Tiene un gran avance que es la utilización del tímpano como micrófono, pero tiene otros inconvenientes, como son el que ha que extirpar una parte del yunque, y el que tiene una gran complejidad operatoria y se necesitan nueve horas de cirugía.
Carina.-
El Audífono totalmente implantable
Un paso de gigante en el tratamiento de las pérdidas auditivas
- Todo debajo de la piel
- Útil para sorderas de transmisión o de percepción
- Resuelve hipoacusias que no puede hacerlo el audífono convencional
- No solo tiene indicación estética
- Se acabaron los problemas en el conducto auditivo externo
- Se terminó el quedarse sin oír al bañarse, hacer deporte o simplemente al irse a dormir
Indicaciones.-
- Microtia/Atresia
- Otosclerosis
- Colesteatoma
- Lesión Traumatica (blast injury)
- Procersos Cronicos de oído medio*
- Perforación de la membrana del tímpano*
Indicaciones.
- Pérdidas neurosensoriales de moderadas a severas
- Pérdidas de transmisión
- Pérdidas mixtas
- Por supuesto pacientes que no quieren llevar nada externo
- Cargador del implante
– La recarga diaria dura 90 minutos aproximadamente
– El paciente puede usar el implante mientras recarga la batería
- Estación base
Para cargar el cargador del implante
- Batería del implante
- Garantía de cinco años
- Vida > 12 años
Ventajas: Flexibilidad Quirúrgica
- Varios tipos de acoplamientos pueden ser elegidos en el momento de la cirugía.
Conexión con el estribo Conexión con la platina
Conexión con la ventana redonda
Sensibilidad a sonidos ambientales
– 6 mm de espesor de la piel disminuye la sensibilidad del micrófono en ¸10
– Solución, aumentar el diafragma por 10x
Sensibilidad a las Vibraciones Óseas
– 6 mm de espesor de la piel aumenta la sensibilidad del micrófono por 100x
– Vibraciones debidas a:
- Sonidos biológicos (voz, masticar, movimientos)
- Transductor en el oído medio
– Las vibraciones óseas deben ser atenuadas por 100x
- Cargador del implante
– La recarga diaria dura 30 minutos aproximadamente
– El paciente puede usar el implante mientras recarga la batería
- Estación base
Para cargar el cargador del implante
- Batería del implante
- Garantía de cinco años
- Vida > 12 años
Actualmente este implante está también en investigación, a pesar de que se han puesto ya muchos en todo el mundo.
Lo que es evidente es que se trata de un nuevo campo de actuación que va a resolver muchas hipoacusias, que no pueden ser resueltas por los métodos convencionales.
Tomado de :
http://www.jjphospitalaria.com/implantes-activos-del-oido-medio/
Conferencia íntegra realizada en el 66º Congreso de la FASO en Argentina: “Implantes activos oído medio”. Prof. Dr. D. Jesús Algaba Guimerá
|
Aviso a pacientes, familiares o profesionales de atención primaria :
La información de este sitio está dirigida a pacientes, familiares o profesionales de atención primaria. Su contenido no debe usarse para diagnosticar o tratar problema alguno. Si tiene o sospecha la existencia de un problema de salud, imprima este documento y consulte a su médico de cabecera.