Otorrino Actualidad :: Dr. Roberto Mazzarella
Dirección: Avda. San Martín 5919 - CABA
Teléfono: (54) (011) 4504-0729
  • Inicio
  • CEORL
  • Artículos
    • Artículos para pacientes
    • Artículos para médicos
  • Descargas
  • Currículum
  • Agenda Académica
    • Servicio de Otorrinolaringología Hospital Tornú
    • Agenda Post Grado Otorrinolaringología UCA
    • Agenda Cátedra de Otorrinolaringología de la USAL
    • Agenda UDH Tornú de Otorrinolaringología
  • Contacto
Buscar en el sitio...
  • Home
  • Artículos para pacientes
  • Trastornos respiratorios en niños y adultos
  • ¿Qué es la obstrucción nasal crónica?

¿Qué es la obstrucción nasal crónica?

¿QUÉ ES LA OBSTRUCCIÓN NASAL CRÓNICA?

La obstrucción nasal crónica normalmente está causada por un crecimiento de los cornetes nasales inferiores. Los cornetes nasales son pequeñas estructuras óseas cubiertas de membranas mucosas (mucosa) que crecen en el interior de la vía nasal. La obstrucción nasal causada por el crecimiento de los cornetes está comúnmente asociada con las alergias y la rinitis, inflamación de las membranas mucosas de la nariz. Cuando esto ocurre, los vasos sanguíneos del interior de las membranas se expanden, causando un crecimiento de los cornetes y la consiguiente obstrucción del flujo del aire a través de la nariz.

¿PUEDE EL TAPONAMIENTO NASAL CRÓNICO PERJUDICAR MI SALUD?

La obstrucción nasal crónica impide la respiración normal, le fuerza a respirar a través de la boca, y transforma el simple hecho de comer, beber y hablar en experiencias incómodas y molestas. El crecimiento de los cornetes también puede producir dolores de cabeza y trastornos durante el sueño como el ronquido y la apnea obstructiva.

¿CÓMO PUEDO OBTENER ALIVIO?

La Radiofrecuencia es una manera segura, rápida y efectiva para aliviar la obstrucción crónica de la nariz debida a una hipertrofia de los cornetes. El procedimiento se realiza en la consulta del médico bajo anestesia local, y normalmente dura menos de treinta minutos.

¿QUÉ ES LA RADIOFRECUENCIA?

Es un procedimiento que utiliza energía por Radiofrecuencia a baja temperatura y a baja potencia, para reducir los tejidos en el cornete inferior. La energía por radiofrecuencia se envía por debajo de la capa superficial, o mucosa, del cornete inferior. El tejido tratado se calienta lo suficiente para crear una zona de coagulación. Durante las siguientes tres a seis semanas, el tejido tratado es expulsado de manera natural por el cuerpo, aliviando la obstrucción responsable de su taponamiento crónico de nariz.

  • La energía por Radiofrecuencia se envía por debajo de la capa superficial del cornete.
  • El tejido tratado se calienta a 70° C – 75° C para crear una zona de coagulación.
  • Durante las siguientes tres a seis semanas el tejido tratado disminuye.

¿QUÉ PUEDO ESPERAR?

La Radiofrecuencia alivia el taponamiento crónico de la nariz, normalmente sin el dolor asociado con las cirugías convencionales o asistidas por láser. tras el procedimiento puede ser que note alguna incomodidad o inflamación que durará algunos días. Durante las siguientes tres a seis semanas, empezará a experimentar una mejora en el flujo de aire nasal. La mayoría de los pacientes no necesitan ningún tipo de medicamento contra el dolor.

¿SOY UN CANDIDATO PARA LA RADIOFRECUENCIA?

Si usted padece de taponamiento crónico de nariz puede ser la solución. Su médico puede evaluar su situación y determinar si usted es un candidato.

Enlaces:

HIPERTROFIA DE CORNETES
FOSAS NASALES Y SAOS


Aviso a pacientes, familiares o profesionales de atención primaria :
La información de este sitio está dirigida a pacientes, familiares o profesionales de atención primaria. Su contenido no debe usarse para diagnosticar o tratar problema alguno. Si tiene o sospecha la existencia de un problema de salud, imprima este documento y consulte a su médico de cabecera.

Previsualización para imprimir

Dirección:
Avda. San Martín 5919 – (IBC 1419) – Villa Devoto – CABA – República Argentina

Teléfono:
(54) (011) 4504-0729

www.otorrinoactualidad.com.ar | 2006 - 2020 | Todos los derechos reservados