Otorrino Actualidad :: Dr. Roberto Mazzarella
Dirección: Avda. San Martín 5919 - CABA
Teléfono: (54) (011) 4504-0729
  • Inicio
  • CEORL
  • Artículos
    • Artículos para pacientes
    • Artículos para médicos
  • Descargas
  • Currículum
  • Agenda Académica
    • Servicio de Otorrinolaringología Hospital Tornú
    • Agenda Post Grado Otorrinolaringología UCA
    • Agenda Cátedra de Otorrinolaringología de la USAL
    • Agenda UDH Tornú de Otorrinolaringología
  • Contacto
Buscar en el sitio...
  • Home
  • Artículos para pacientes
  • Tratamientos vs. Tratamientos en otorrinolaringología
  • Estimulación temprana

Estimulación temprana

ESTIMULACION TEMPRANA

La estimulación temprana es una disciplina terapéutica que actúa con niños de 0 a 36 meses de edad que presentan diagnósticos diversos, daños neurológicos, retardos madurativos y alteraciones genéticas que producen alteraciones en el desarrollo.Esta disciplina también se organiza como programa preventivo para brindar al niño social y culturalmente desventajado la posibilidad de tener experiencias sensomotoras y afectivas en cantidad y calidad dándole así oportunidades tales, que aseguren un normal desarrollo. De esta manera se propone prevenir el retardo mental en niños con riesgo socioambiental, detectar daño neurológico y la patología genética para su posterior tratamiento.

Existen tres pilares fundamentales en los cuales se sustenta el tratamiento de Estimulación Temprana:
– Madre primera estimuladora no terapeuta de su bebé.
– Terapeuta único que apoya y guía a los padres para el apoyo vincular y realiza el tratamiento especifico según la patología base.
– Sesión terapéutica mediante el juego, medio utilizado para llegar al niño.

El inicio temprano de una intervención adecuada permite lograr mayor funcionalidad, mayor independencia desarrollando las potencialidades del niño. La maduración del sistema nervioso central se produce desde la semana gestacional decimoquinta hasta aproximadamente los tres años de vida. Es en este período de mayor plasticidad en el cual debemos trabajar para lograr objetivos planteados.

El objetivo final del tratamiento de Estimulación Temprana es lograr la inserción del niño discapacitado a la sociedad, a partir del reconocimiento de sus posibilidades, dentro del concepto filosófico que el ser humano es capaz de sobrellevar cualquier desventaja que se le presenta en la vida lo que no será capaz de superar es vivir sin ser aceptado y amado por sus padres.


Aviso a pacientes, familiares o profesionales de atención primaria :
La información de este sitio está dirigida a pacientes, familiares o profesionales de atención primaria. Su contenido no debe usarse para diagnosticar o tratar problema alguno. Si tiene o sospecha la existencia de un problema de salud, imprima este documento y consulte a su médico de cabecera.

Previsualización para imprimir

Dirección:
Avda. San Martín 5919 – (IBC 1419) – Villa Devoto – CABA – República Argentina

Teléfono:
(54) (011) 4504-0729

www.otorrinoactualidad.com.ar | 2006 - 2020 | Todos los derechos reservados