Otorrino Actualidad :: Dr. Roberto Mazzarella
Dirección: Avda. San Martín 5919 - CABA
Teléfono: (54) (011) 4504-0729
  • Inicio
  • CEORL
  • Artículos
    • Artículos para pacientes
    • Artículos para médicos
  • Descargas
  • Currículum
  • Agenda Académica
    • Servicio de Otorrinolaringología Hospital Tornú
    • Agenda Post Grado Otorrinolaringología UCA
    • Agenda Cátedra de Otorrinolaringología de la USAL
    • Agenda UDH Tornú de Otorrinolaringología
  • Contacto
Buscar en el sitio...
  • Home
  • Artículos para pacientes
  • Trastornos en el área de la foniatría
  • ¿Deglución atípica?

¿Deglución atípica?

¿DEGLUCION ATÍPICA?

La DEGLUCION (es el acto de “tragar”) es la resultante de un complejo conjunto de acciones musculares en combinación.

Desde el nacimiento, el bebé va aprendiendo los movimientos necesarios para llevar adelante su alimentación; en un principio bajo la forma de succión del pecho materno, lo que denominamos “ordeñe”.
A medida que crece, comienza a “colocar correctamente” la lengua dentro de la cavidad oral, útil no solo durante la deglución sino, también, para permitir la definición del crecimiento con buena forma y contorno de las arcadas dentarias y buena implantación de las piezas.

Este equilibrio muscular puede romperse, dado lugar a la aparición de lo que hemos leído por allí, quizás sin comprender claramente su significado, en algún informe sobre un niño como: DEGLUCION ATIPICA.
Este cuadro se manifiesta por la interposición de la lengua y/o labios en momentos erróneos del acto deglutorio, tratando de superar el disbalance existente. Uno de los factores predisponentes para su aparición (y, por cierto, muy frecuente) es el hábito de la RESPIRACION BUCAL.

La oportuna consulta con el especialista en OTORRINOLARINGOLOGIA, para confirmar el diagnóstico y descartar patologías orgánicas que impidan la correcta utilización de estos elementos anatómicos, con la subsiguiente derivación FONOAUDIOLOGICA para emprender la reeducación de la función alterada, no solo permite corregir esta anomalía, también puede prevenir alteraciones que en un futuro comprometan al sistema músculo-articular implicado en la ARTICULACION DE LA PALABRA.

Para concluir recordamos, como siempre, que cada niño tiene sus propios “tiempos” en lo que hace a su reeducación y que resulta fundamental la comprensión y el apoyo de su grupo familiar.


Aviso a pacientes, familiares o profesionales de atención primaria :
La información de este sitio está dirigida a pacientes, familiares o profesionales de atención primaria. Su contenido no debe usarse para diagnosticar o tratar problema alguno. Si tiene o sospecha la existencia de un problema de salud, imprima este documento y consulte a su médico de cabecera.

Previsualización para imprimir

Dirección:
Avda. San Martín 5919 – (IBC 1419) – Villa Devoto – CABA – República Argentina

Teléfono:
(54) (011) 4504-0729

www.otorrinoactualidad.com.ar | 2006 - 2020 | Todos los derechos reservados