Otorrino Actualidad :: Dr. Roberto Mazzarella
Dirección: Avda. San Martín 5919 - CABA
Teléfono: (54) (011) 4504-0729
  • Inicio
  • CEORL
  • Artículos
    • Artículos para pacientes
    • Artículos para médicos
  • Descargas
  • Currículum
  • Agenda Académica
    • Servicio de Otorrinolaringología Hospital Tornú
    • Agenda Post Grado Otorrinolaringología UCA
    • Agenda Cátedra de Otorrinolaringología de la USAL
    • Agenda UDH Tornú de Otorrinolaringología
  • Contacto
Buscar en el sitio...
  • Home
  • Artículos para pacientes
  • Trastornos del oído
  • ¿Qué es la otitis media agua?

¿Qué es la otitis media agua?

¿QUE ES LA OTITIS MEDIA AGUDA?

SIETE PREGUNTAS Y SIETE RESPUESTAS SOBRE EL TEMA

Es natural que, al igual que la mayoría de los padres, usted se preocupe cuando su hijo no se siente bien. En los primeros años de vida, los niños están expuestos a una a una variedad de agentes patógenos tales como bacterias y virus, que causan diversas infecciones.

La otitis media es una inflamación del oído medio que ocurre después de una infección. Se ve con menos frecuencia a medida que el niño crece, y es rara encontrarla en adultos. Esta es una afección que responde fácilmente al tratamiento con antibióticos. Sin embargo, recientemente se ha detectado que algunas bacterias pueden ser resistentes a ciertos antibióticos, o sea, que los antibióticos no siempre destruyen a las bacterias que causan la infección. Hoy gracias al desarrollo de nuevos antibióticos capaces de bloquear la resistencia bacteriana, se puede tratar exitosamente una gran variedad de infecciones, entre ellas la “Otitis media aguda”, pero hay ciertas circunstancias donde debemos recurrir a la consulta especializada, no solamente para erradicar las recurrentes infecciones, sino también para evaluar “la audición” y tratar además las causas que conllevan a padecer esta afección.

P– ¿Qué es la Otitis Media?
R– La Otitis Media es un malestar que comienza como una infección en la parte media del oído, en el espacio justo detrás del tímpano. El oído medio normalmente está lleno de aire, pero en la otitis media, los gérmenes ocupan este espacio y causan la infección. Esta condición se llama otitis media aguda. Después que terminó la infección, algo de fluido puede quedar en el oído medio. Esta condición se llama Otitis Media Secretoria.

P– ¿Qué causa la Otitis Media?
R– La Otitis Media Aguda es causada por gérmenes de la nariz y la garganta que entran en el oído medio viajando por un tubo que, aunque no se puede ver a simple vista, las conecta con el oído. Cuando estos gérmenes alcanzan el oído medio a través del tubo, se multiplican y causan la infección. En la Otitis Media Secretoria, los fluidos se juntan en el oído medio, porque el oído no drena bien. Usualmente ya no hay gérmenes ni infección, pero este fluido puede causar dificultades en la audición.

P– ¿Por qué los bebés y niños pequeños tienen Otitis Media más frecuentemente que los adultos?
R– Porque son más susceptibles que los adultos a los gérmenes que la causan, y debido a la estructura de sus oídos. Los bebés por lo general poseen poca resistencia a los gérmenes que causan la Otitis Media, pero esta se incrementa a medida que crecen. Se piensa que el tubo que conecta la nariz y la garganta con el oído drena más fácilmente en los adultos que en los niños.

P– ¿Cómo se que mi hijo tiene Otitis Media?
R– Si su hijo tiene Otitis Media Aguda tendrá probablemente fiebre repentina, dolor de oído, sensación de líquido en el oído o presión en el mismo. Los bebés o niños con Otitis Media normalmente están más inquietos que de costumbre, lloran mucho, tienen problemas para dormir y pueden cubrirse la oreja con una mano o tirar de ella. Si su hijo tiene Otitis Media Secretoria, en cambio, Ud. probablemente no lo notará. Por ello tenga en cuenta que si su hijo parece tener problemas para oír, esto puede ser causado por el fluido en el oído medio.

P– ¿Cómo sabe mi doctor que mi hijo tiene Otitis Media?
R– Su doctor le preguntará sobre la historia médica de su niño y si ha estado alborotado, llorando más de lo usual, ha tenido problemas para dormir y si estuvo tirando de la oreja. El doctor revisará completamente al niño y examinará el oído cuidadosamente. Para eso usará un otoscopio (un instrumento para examinar el oído) que le permitirá ver el tímpano. Con la información que Ud. le de y a partir de los resultados del examen físico, a su doctor le será posible decirle si su niño tiene Otitis Media.

P– ¿Cómo se trata la Otitis Media?
R– Su doctor le va a recomendar un tratamiento para su niño. En muchos de los casos de Otitis Media aguda, su médico le prescribirá un antibiótico para matar los gérmenes que causan la infección. Su doctor puede también recomendar “Timpanocentesis”. Este procedimiento consiste es hacer una pequeña perforación en el tímpano para aliviar la presión dentro del oído y para sacar algo de pus del mismo. El pus será luego estudiado en un laboratorio para determinar que germen está causando la infección.

P– ¿Hay algo más que yo necesite saber de la Otitis Media?
R– La Otitis Media es una enfermedad muy común en bebés y niños, casi siempre tratada satisfactoriamente. Sin embargo, pueden surgir complicaciones como la disminución de la audición y problemas de aprendizaje en la escuela, si la Otitis Media no es tratada rápida y apropiadamente. Por esta razón, usted debe seguir las instrucciones de su médico cuidadosamente.


Aviso a pacientes, familiares o profesionales de atención primaria :
La información de este sitio está dirigida a pacientes, familiares o profesionales de atención primaria. Su contenido no debe usarse para diagnosticar o tratar problema alguno. Si tiene o sospecha la existencia de un problema de salud, imprima este documento y consulte a su médico de cabecera.

Previsualización para imprimir

Dirección:
Avda. San Martín 5919 – (IBC 1419) – Villa Devoto – CABA – República Argentina

Teléfono:
(54) (011) 4504-0729

www.otorrinoactualidad.com.ar | 2006 - 2020 | Todos los derechos reservados