Otorrino Actualidad :: Dr. Roberto Mazzarella
Dirección: Avda. San Martín 5919 - CABA
Teléfono: (54) (011) 4504-0729
  • Inicio
  • CEORL
  • Artículos
    • Artículos para pacientes
    • Artículos para médicos
  • Descargas
  • Currículum
  • Agenda Académica
    • Servicio de Otorrinolaringología Hospital Tornú
    • Agenda Post Grado Otorrinolaringología UCA
    • Agenda Cátedra de Otorrinolaringología de la USAL
    • Agenda UDH Tornú de Otorrinolaringología
  • Contacto
Buscar en el sitio...
  • Home
  • Artículos para pacientes
  • ¿Sabia usted?
  • Una mala costumbre que afecta a la audición, antes el Walkman, ahora el discman, el MP3 o el MP4

Una mala costumbre que afecta a la audición, antes el Walkman, ahora el discman, el MP3 o el MP4

“UNA MALA COSTUMBRE QUE AFECTA A LA AUDICIÓN, ANTES EL WALKMAN, AHORA EL DISCMAN O EL REPRODUCTOR DE MP3 O MP4”

El gusto por la música está muy difundido entre la juventud de nuestro tiempo, del mismo modo que el hábito de escucharla en todas partes, en casa, en el subterráneo, en el auto y hasta en la moto, con todos los riesgos que ello implica.

Por lo menos, así, con el Discman o el MP3 puesto, no molesta a nadie? Pero no hay que pensar que con el Reproductor de Música de moda, todo está en perfecto estado. Desdichadamente, hay que tener mucho cuidado pues los riesgos existen: estudios recientes han demostrado que el nivel sonoro del Discman o cualquier otro Reproductor de Música, puede alcanzar y superar los 115 decibeles (unidad de medida de la intensidad del sonido) poco más o menos el mismo tratamiento a que se ve sometido el oído de quien se encuentre a treinta metros de un jet en el momento del decolaje, con los consiguientes daños a la audición que de ello puede derivar.

“El problema, es serio y está muy difundido. Los jóvenes hoy, mas que nunca, viven una embriaguez de ruido: habituados a permanecer durante horas y horas en una Discoteca donde se alcanzan y se superan los 110 decibeles, incluso cuando escuchan música con su Reproductor de Música tienden a darle un volumen muy elevado. El umbral de seguridad para el oído es de no más de 80 decibeles. Con esta intensidad del sonido no se verifican daños aún escuchando música durante horas y horas. Si se supera ese límite, la lesión del oído es proporcional tanto a la intensidad como a la duración del insulto acústico”.

Los jóvenes de hoy que mantienen el Discman o su MP3 colocado tardes enteras corren el riesgo, en verdad, de transformarse en sordos cuando sean poco mayores.

Es necesario recurrir a alguna medida: “En primer lugar, debería prohibirse a las firmas productoras colocar en el mercado Discman u otros Reproductores de Música capaces de superar los 80 decibeles. En segundo lugar, debería prohibirse el uso de Discman u otro Reproductor de Música, cuando se conduce un auto o una moto, particularmente por motivos de seguridad”, esto último en nuestro País parece tomar un rumbo de aplicación por las autoridades de varias Ciudades.
Si el sonido del Discman o MP3 es lo bastante fuerte como para ser percibido por una persona que está cerca, ello quiere decir que se superan los 100 decibeles. Con esta simple medida es posible controlar cuando están en peligro los oídos de los menores y adolescentes e inducirlos a corregir los errores que pueden acarrearles serias consecuencias.


Aviso a pacientes, familiares o profesionales de atención primaria :
La información de este sitio está dirigida a pacientes, familiares o profesionales de atención primaria. Su contenido no debe usarse para diagnosticar o tratar problema alguno. Si tiene o sospecha la existencia de un problema de salud, imprima este documento y consulte a su médico de cabecera.

Previsualización para imprimir

Dirección:
Avda. San Martín 5919 – (IBC 1419) – Villa Devoto – CABA – República Argentina

Teléfono:
(54) (011) 4504-0729

www.otorrinoactualidad.com.ar | 2006 - 2020 | Todos los derechos reservados