Otorrino Actualidad :: Dr. Roberto Mazzarella
Dirección: Avda. San Martín 5919 - CABA
Teléfono: (54) (011) 4504-0729
  • Inicio
  • CEORL
  • Artículos
    • Artículos para pacientes
    • Artículos para médicos
  • Descargas
  • Currículum
  • Agenda Académica
    • Servicio de Otorrinolaringología Hospital Tornú
    • Agenda Post Grado Otorrinolaringología UCA
    • Agenda Cátedra de Otorrinolaringología de la USAL
    • Agenda UDH Tornú de Otorrinolaringología
  • Contacto
Buscar en el sitio...
  • Home
  • Artículos para pacientes
  • ¿Sabia usted?
  • Los ruidos que enferman

Los ruidos que enferman

LOS RUIDOS QUE ENFERMAN
 

La grabación de los sonidos de la naturaleza mediante dispositivos especiales, reveló la aparición de sonidos suaves y serenos; el roce de las hojas, la llegada de una ola a la playa, una lluvia ligera o un suave coro de pájaros, indicando sólo los 20 decibeles de intensidad.

Nuevamente la Madre Naturaleza dando su ejemplo de equilibrio, porque los “ruidos de la naturaleza” no son otra cosa que sonidos incontaminados por la civilización humana. En algunos países se utilizan y también ahora en nuestro país, los sonidos de la naturaleza en función terapéutica, tomando la denominación de “somníferos acústicos”, logrando que el individuo pueda conciliar el sueño, con características ideales, pleno de reposo, profundo y sin alteraciones.

Así como el sonido de la naturaleza actúa en forma benéfica sobre el hombre, el exceso de ruido o polución auditiva produce una malsana dependencia para el ser humano que se habitúa a absorberlo en dosis crecientes, un decibel mas cada año; y su carencia conlleva a una escalonada situación depresiva. El ruido es una droga, es un veneno que nos intoxica, nos destruye lenta y cotidianamente. Conocer y difundir es la herramienta que posee el ciudadano para defender su derecho a una mejor calidad de vida, recordando la frase del científico Gerald Fleischer: “Ruido es sonido que molesta o menoscaba la salud”.

 

LOS DECIBELES PELIGROSOS 


ESCALA DE LA POLUCIÓN AUDITIVA:

 

  • ENSORDECEDOR 
Turbina de jet     140 dB
Frenada brusca de tren 130 dB
Martillo neumático 130 dB

                     

 

  • MUY ALTO

 

Aceleración de motocicleta 110 dB
Walkman (alto volumen) 100 dB
Subterráneo en movimiento 90 dB
Soprano 80/90 dB

         

  • ALTO

 

Restaurante concurrido 80 dB
Hablar gritando 75 dB
Hablar normalmente 60 dB

                                                                        

  • MODERADO

 

Música suave en casa o Dpto.           50 dB

 

  • SUAVE

 

Susurros 20 dB
Brisas, hojas 20 dB
Respiración humana 10 dB

 

 

El nivel medio de decibeles que puede tolerar el oído humano sin sufrir alteraciones es de 70 dB. A partir de ese limite e considera perjudicial.


Aviso a pacientes, familiares o profesionales de atención primaria :
La información de este sitio está dirigida a pacientes, familiares o profesionales de atención primaria. Su contenido no debe usarse para diagnosticar o tratar problema alguno. Si tiene o sospecha la existencia de un problema de salud, imprima este documento y consulte a su médico de cabecera.

Previsualización para imprimir

Dirección:
Avda. San Martín 5919 – (IBC 1419) – Villa Devoto – CABA – República Argentina

Teléfono:
(54) (011) 4504-0729

www.otorrinoactualidad.com.ar | 2006 - 2020 | Todos los derechos reservados