Otorrino Actualidad :: Dr. Roberto Mazzarella
Dirección: Avda. San Martín 5919 - CABA
Teléfono: (54) (011) 4504-0729
  • Inicio
  • CEORL
  • Artículos
    • Artículos para pacientes
    • Artículos para médicos
  • Descargas
  • Currículum
  • Agenda Académica
    • Servicio de Otorrinolaringología Hospital Tornú
    • Agenda Post Grado Otorrinolaringología UCA
    • Agenda Cátedra de Otorrinolaringología de la USAL
    • Agenda UDH Tornú de Otorrinolaringología
  • Contacto
Buscar en el sitio...
  • Home
  • Artículos para pacientes
  • ¿Sabia usted?
  • Historia de la educación del sordo

Historia de la educación del sordo

HISTORIA DE LA EDUCACIÓN DEL SORDO
¿QUE SABE USTED SOBRE LA HISTORIA DE LA EDUCACION DEL SORDO?BREVE RESUMEN DE LA HISTORIA DE LA EDUCACION DE LA PERSONA SORDA

 

La primera persona que pensó que se podía educar a una persona sorda, fue GIROLAMO CARDANO, nacido en 1501, que decía que los signos manuales podían ayudar a las personas sordas a comunicarse con las personas oyentes. Como era médico conocía muy bien todos los órganos de los sentidos, y como persona, quería que la gente pensara de manera diferente a la que habían estado pensado hasta ahora. Dijo que se podía hacer oír al sordo mediante la lectura, y hacerle hablar mediante la escritura.

Antes de Cardano, existieron otras personas que opinaron sobre los sordos. Aristóteles decía que los sordos no podían razonar. Hipócrates de Cos decía que la sordera es una enfermedad, y que sólo podía curarla Dios. Hasta el siglo XV, la Iglesia Católica creía que la educación era recibir las ideas que nos decía Dios. Como Dios nos lo decía por medio del habla, y el sordo no le podía oír, el sordo estaba alejado de Dios. La Iglesia, por eso, creía que el sordo no tenía alma. Y si no tenía alma, no encontraban una razón para educarle. En esos momentos el sordo no tenía ninguna esperanza.

 

Primeros pasos:

En el Siglo XVI Pedro Ponce de León estudió el pensamiento de Cardano, y utilizó un sistema para enseñar a los niños sordos, mediante signos manuales asociados a objetos reales, dibujos de los objetos. A la vez que les enseñaba el signo del objeto y el dibujo del objeto, les enseñaba como se escribía la palabra. Algunos de sus alumnos consiguieron leer y escribir.

 

La Iglesia Católica se confundió al educar a las personas sordas. La Iglesia decía que la única manera de saber si la persona sorda tenía alma, era que alabara a Dios por medio de la palabra hablada. Más tarde se decidió que el sordo podía utilizar el código kinésico, pero el daño ya esta hecho, y las personas sordas tuvieron que sufrir estas situaciones hasta 1950.


Aviso a pacientes, familiares o profesionales de atención primaria :
La información de este sitio está dirigido a pacientes, familiares o profesionales de atención primaria. Su contenido no debe usarse para diagnosticar o tratar problema alguno. Si tiene o sospecha la existencia de un problema de salud, imprima este documento y consulte a su médico de cabecera.

Previsualización para imprimir

Dirección:
Avda. San Martín 5919 – (IBC 1419) – Villa Devoto – CABA – República Argentina

Teléfono:
(54) (011) 4504-0729

www.otorrinoactualidad.com.ar | 2006 - 2020 | Todos los derechos reservados