¿HAN NACIDO LOS SERES HUMANOS PARA HABLAR? |
||
Si se trata de la invención, el lenguaje es la mayor de cuantas el hombre ha ideado. Se han avanzado muchas hipótesis sobre el origen del lenguaje:
• La teoría del guau-guau (“bow-wow”); e virtud de ella, las primeras palabras se formarían por onomatopeya, como en guau-guau del perro, el cucú de cuco o el zizás del tortazo.
El salto del lenguaje primitivo al lenguaje sintáctico es el más difícil de explicar de todos. Un simple episodio genético podría haber bastado para convertir un protolenguaje en uno sintáctico. Todos los prerrequisitos del lenguaje: mayor cerebro, tracto vocal mejorado, nuevas conexiones nerviosas; suponen, cambios en la anatomía de la cabeza. Según parece, ese riesgo mayor de ahogo viene compensado por la mayor capacidad de articulación posibilitada por nuestro tracto vocal. Por el contrario, el hombre de Neandertal poseía un tracto vocal similar al de un mono. Si es así, habría tenido uno bastante poco articulado, defecto que podría explicar por qué ese homínido desapareció mientras el Homo Sapiens sobrevivía. |
||
Aviso a pacientes, familiares o profesionales de atención primaria : |
- Home
- Artículos para pacientes
- ¿Sabia usted?
- ¿Han nacido los seres humanos para hablar?