Otorrino Actualidad :: Dr. Roberto Mazzarella
Dirección: Avda. San Martín 5919 - CABA
Teléfono: (54) (011) 4504-0729
  • Inicio
  • CEORL
  • Artículos
    • Artículos para pacientes
    • Artículos para médicos
  • Descargas
  • Currículum
  • Agenda Académica
    • Servicio de Otorrinolaringología Hospital Tornú
    • Agenda Post Grado Otorrinolaringología UCA
    • Agenda Cátedra de Otorrinolaringología de la USAL
    • Agenda UDH Tornú de Otorrinolaringología
  • Contacto
Buscar en el sitio...
  • Home
  • Artículos para pacientes
  • ¿Sabia usted?
  • El ruido, un enemigo de la ciudad

El ruido, un enemigo de la ciudad

EL RUIDO, UN ENEMIGO DE LA CIUDAD

Según los datos estadísticos de los que se dispone, Buenos Aires comparte con Nueva York, Tokio, París, entre otras Ciudades de nuestro planeta, el dudoso privilegio de hallarse entre las más ruidosas del mundo. No se trata pues de un aspecto menudo ni trivial del deterioro del ambiente, sino de un problema muy serio que merece ser encarado y resuelto a la brevedad en defensa de la salud de la población.

Estudios técnicos realizados cobre el tema clasifican las fuentes del ruido ciudadano en dos categorías: fijas y móviles. Entre las primeras incluyen, entre otras, los locales para baile, las fábricas, las obras en construcción y los estadios deportivos, y entre las móviles, el tránsito de automotores en general, cuyos efectos se agudizan en áreas de la ciudad donde las calles son angostas y los edificios altos, con el consiguiente resultado de la intensificación del ruido.

En cuanto a los efectos de este factor aparentemente menudo sobre la salud humana, está comprobado que puede ser causante de varias patologías que abarcan desde distintas formas de neurosis, aumento de la presión sanguínea y trastornos digestivos, hasta lesiones en el aparato auditivo que pueden conducir a la sordera.

Los adelantos científicos de nuestros días permiten entrever la aparición, en un futuro quizá no muy lejano, de tecnologías capaces de contrarrestar el ruido. Los denominados sistemas de “control antisonido” consisten en oponer a cualquier ruido lesivo (e particular el originado en una fuente fija) una vibración de las misma amplitud y frecuencia, la cual logra anular prácticamente su propagación. Tal método se halla aún en etapa experimental (y naturalmente está lejos aún de poder convertirse en un instrumento sencillo y accesible) pero permite alimentar la esperanza de que llegue el momento en el que ruidos dejen de constituir una amenaza permanente para la salud.


Aviso a pacientes, familiares o profesionales de atención primaria :
La información de este sitio está dirigida a pacientes, familiares o profesionales de atención primaria. Su contenido no debe usarse para diagnosticar o tratar problema alguno. Si tiene o sospecha la existencia de un problema de salud, imprima este documento y consulte a su médico de cabecera.

Previsualización para imprimir

Dirección:
Avda. San Martín 5919 – (IBC 1419) – Villa Devoto – CABA – República Argentina

Teléfono:
(54) (011) 4504-0729

www.otorrinoactualidad.com.ar | 2006 - 2020 | Todos los derechos reservados