DETECCIÓN PRECOZ Y ATENCIÓN INTEGRAL DE LA HIPOACUSIA INFANTIL
|
||
Todos los niños que nacen, tienen la posibilidad. de que podamos conocer si tienen problemas de audición, mediante la realización de una sencilla prueba de Screnning Auditivo : la Otoemisión Acústica. ¿Por qué es importante que se realice la prueba?
En los Hospitales Públicos e Instituciones Médicas Privadas de la Argentina, por Ley Nacional, se realiza la prueba a todos los recién nacidos. ¿En qué consiste la prueba? Se coloca una pequeña sonda en la oreja del niño mientras está dormido o tranquilo y de forma automática se registra si oye bien el sonido que llega a su oído. ¿Dónde y cuándo se realiza la prueba? Hospitales Públicos:
Hospitales Privados, Sanatorios y Clínicas:
¿Cuáles pueden ser los resultados?
¿Cómo seguir vigilando la audición de nuestro hijo? Aunque la prueba salga bien, pueden aparecer problemas de audición más tarde, por lo que es muy importante observar de vez en cuando a vuestro bebé (cuando esté tranquilo y en un ambiente sin demasiados ruidos) y contestar estas sencillas preguntas en función de la edad del niño. Si la respuesta es NO, consultar con el Médico Pediatra:
¿Gira hacia mí cuando digo su nombre suavemente desde detrás?
Y SI POR CUALQUIER MOTIVO, TUVIERA DUDAS SOBRE LA AUDICIÓN DE SU HIJO, CONSULTE A SU MÉDICO PEDIATRA DE CABECERA, LUEGO DE EXAMINAR AL NIÑO, SEGURAMENTE INDICARÁ UNA CONSULTA CON UN MÉDICO ESPECIALISTA EN OTORRINOLARINGOLOGÍA, PARA REALIZAR TODOS LOS EXAMENES AUDITIVOS REQUERIDOS. Aviso a pacientes, familiares o profesionales de atención primaria : |
- Home
- Artículos para pacientes
- ¿Sabia usted?
- Detección precoz y atención integral de la hipoacusia infantil