Otorrino Actualidad :: Dr. Roberto Mazzarella
Dirección: Avda. San Martín 5919 - CABA
Teléfono: (54) (011) 4504-0729
  • Inicio
  • CEORL
  • Artículos
    • Artículos para pacientes
    • Artículos para médicos
  • Descargas
  • Currículum
  • Agenda Académica
    • Servicio de Otorrinolaringología Hospital Tornú
    • Agenda Post Grado Otorrinolaringología UCA
    • Agenda Cátedra de Otorrinolaringología de la USAL
    • Agenda UDH Tornú de Otorrinolaringología
  • Contacto
Buscar en el sitio...
  • Home
  • Artículos para pacientes
  • La otorrinolaringología en niños
  • Cuidado con el Grup recurrente

Cuidado con el Grup recurrente

CUIDADO CON EL GRUP RECURRENTE

Los episodios mensuales de “grup” durante el invierno, pueden ser indicio importante para reconocer el grup alérgico en un niño que no presente signos de mejoría. El grup alérgico puede ser engañoso porque los signos esperados de alergia respiratoria, síntomas de “resfrió” o secreción nasal, generalmente faltan. Por lo común, el niño está bien durante el día y los síntomas se producen en medio de la noche, pudiendo incluir disnea, ronquera, tos seca y/o estridor, pero no fiebre.

El edema alérgico en las estructuras supraglóticas puede desarrollarse bastante rápidamente. Los pliegues epiglóticos y aritenoepiglóticos, al ser examinados, aparecen edematosos con un exudado pálido y acuoso. El edema alérgico supraglótico, generalmente responde a un corticoesteroide soluble administrado por vía oral como comprimidos o elixir en dosis apropiada y a intervalos convenientes hasta que los síntomas ceden.

Tanto el grup infeccioso como el alérgico, tienen picos estacionales que se producen durante los meses de otoño y el invierno. Los ataques de grup fuera de estación, por ejemplo, en primavera o verano, pueden ser indicios importantes de una alergia estacional relacionada con el polen.

Los antecedentes son muy importantes, sobre todo si el niño tiene síntomas de asma, con rinitis sibilante o perenne. Los ataques de grup alérgico pueden ser desencadenados por la alergia alimentaría, a veces magnificada por los antígenos del interior, como polvo de la casa, moho, caspa de animales, plumas, vapores de pintura o de materiales de limpieza, aire caliente, seco, corrientes de aire frío o variaciones bruscas de temperatura.

La eliminación del alérgeno causante es el enfoque ideal para la terapia. La hiposensibilización es otra alternativa que podría considerase consultando con un medico alergista. El diagnostico de grup alérgico puede confirmarse determinando la respuesta del niño a la epinefrina. Si no hay respuesta dentro de los 15 minutos de aplicada una inyección subcutánea adecuada, seguida por una única repetición de la dosis sin respuesta, existe una razonable seguridad de que el grup no es de origen alérgico.


Aviso a pacientes, familiares o profesionales de atención primaria :
La información de este sitio está dirigida a pacientes, familiares o profesionales de atención primaria. Su contenido no debe usarse para diagnosticar o tratar problema alguno. Si tiene o sospecha la existencia de un problema de salud, imprima este documento y consulte a su médico de cabecera.

Previsualización para imprimir

Dirección:
Avda. San Martín 5919 – (IBC 1419) – Villa Devoto – CABA – República Argentina

Teléfono:
(54) (011) 4504-0729

www.otorrinoactualidad.com.ar | 2006 - 2020 | Todos los derechos reservados