“LAS INFECCIONES RINOSINUSALES CRONICAS” |
||||
(¿Conocemos cuáles son sus causas?) Todo organismo viviente depende de dos funciones elementales, que son la “nutrición” y la “respiración”, sin ellas no puede existir la vida.
Todo proceso inflamatorio habitual de esta “mucosa respiratoria” tiene su origen en la mucosa nasal, que oficia de puerta de entrada. Por estas razones, no debe sorprender que el paciente que tiene una rinitis, puede tener también una sinusitis, una otitis o distintas manifestaciones de inflamación de las vías aéreas inferiores. Las infecciones estacionales de la rinofaringe son de un 90% de origen “virósico” aunque, en algunos casos, esta infección inicial suele actuar como mordiente, favoreciendo la instalación de bacterias saprófitas (que conviven con nosotros) que habitan en la región y que al colonizar se tornan patógenas y agravan la evolución del cuadro. A la agresión de los gérmenes, debe sumarse los factores predisponentes propios del paciente, la presencia de diabetes, insuficiencia renal y trastornos hepáticos, además de la mala nutrición y el stress, preparan el terreno para la instalación de los agentes infecciosos. Ante todo paciente con probable patología de vías aéreas superiores, el profesional actuante debe recurrir a un correcto examen semiológico y diagnostico. Para ello contamos con equipos de endoscopía rígida y/o flexible rinosinusal que junto con la tomografía axial computada, sin contraste, nos dan una idea muy clara de lo que está pasando, orientándonos hacia el tratamiento a instaurar.
Cuando se produce un bloqueo a nivel de lo que se denomina “infundíbulo nasal”, sobre todo el «etmoidal», hace que la infección causada con el bloqueo en esas zonas se propague a los grandes senos, frontal, maxilar o etmoidal. Las secreciones se retienen y se instala el cuadro de la cavidad cerrada, es decir la “sinusitis”. La meta del tratamiento será la reducción de la tumefacción inflamatoria, corrigiendo las fallas de la reacción inmune, combatiendo al agresor microbiano o alérgico, restituyendo las alteraciones anatómicas que existieren. |
||||
Aviso a pacientes, familiares o profesionales de atención primaria : |
- Home
- Artículos para pacientes
- Enfermedades de la nariz y los senos paranasales
- Las infecciones rinosinusales crónicas (¿Conocemos cuales son sus causas?)