ESTROBOSCOPIA LARINGEA |
Los trastornos de la voz afectan al 5 por ciento de la población, especialmente a las personas que la emplean en su actividad laboral. La Estroboscopia puede ayudar a diagnosticar la mayor parte de las lesiones ya sea de origen funcional u orgánico. La Estroboscopia Laríngea es un método mediante el cual se obtienen imágenes de video con iluminación intermitente de los pliegues vocales a través de endoscopios. Dichas imágenes son grabadas en sistemas digitales y pueden reproducirse como un video completo o como imágenes estáticas separadas, lo que hace posible el análisis del movimiento. Este sistema es el más utilizado actualmente en el mundo para diagnóstico de problemas de la voz; permite detectar los cambios en la anatomía de los pliegues vocales y definir las alteraciones que estos cambios generan en la vibración. Lo que vemos en el video no es tiempo real, es una ilusión de movimiento, pero brinda información muy valiosa que facilita la toma de decisiones terapéuticas con base en criterios objetivos. Igualmente, es fundamental en el control de los resultados del tratamiento, porque se puede determinar si hubo mejoría en la vibración. Sin este tipo de exámenes es imposible hacer diagnósticos adecuados en casos de problemas de la voz. En el manejo de las disfonías y de las diferentes patologías laríngeas la estroboscopia es la ayuda diagnóstica más precisa, pues nos permite un análisis de las diferentes estructuras laríngeas tanto en fonación como en reposo. Este método de diagnóstico clínico de consultorio, permite observar la función de las cuerdas vocales y analizar en detalle sus características vibratorias a saber:
Con ayuda de la luz halógena se vienen realizando los exámenes tradicionales de laringe y cuerdas vocales como son: la Laringoscopia Indirecta y la Fibroscopia Laríngea. Pero esta luz halógena no permite hacer una evaluación dinámica de las cuerdas vocales y de sus características como son la amplitud, la simetría, la periodicidad y el comportamiento del cierre glótico, lo cual solo es posible con ayuda de la luz estroboscópica. Gracias a la fuente de luz estroboscópica la cual genera pulsos de alta intensidad y frecuencia podemos llegar a sincronizar dichas frecuencias y así obtener como resultado una imagen de cuerda vocal estática o de movimiento en cámara lenta que nos permita analizar las características que ya se mencionaron. APLICACIONES CLÍNICAS DE LA ESTROBOSCOPIA LARÍNGEA:
Resultados: ◙ Equipo de uso en consultorio ◙ Imágenes de estroboscopia laríngea Las características evaluadas incluyen:
BENEFICIOS DE LA INTEGRACIÓN COMPUTARIZADA:
Secuencias de imágenes con Estroboscopía
ESTROBOSCOPIA DIGITAL: ◙ Imágenes de estroboscopia digital ◙ Beneficios de la Integración Digital La estroboscopia digital es un sistema innovador de endoscopia/estroboscopia vídeo digital que adopta una nueva referencia para la calidad de imagen en exámenes estroboscópicos y endoscópicos grabados. Los exámenes de los pacientes son grabados directamente en el computador sin necesidad de utilizar el casete de VHS. La calidad de la imagen es excelente y equivale a estándares de transmisiones/emisiones profesionales. Es superior a grabaciones previas basadas en videocasetes SVHS. La digitalización del examen del video también trae como beneficios: un examen puede ser ubicado y visto en segundos porque no hay necesidad de devolver o adelantar al comienzo del mismo; la comparación de exámenes es fácil y directa ya que dos resultados pueden ser vistos a la vez. La estroboscopia digital está diseñada para capacitar al clínico a realizar exámenes sin ayuda. Esto se hace posible utilizando el pedal, el cual controla las operaciones claves del sistema (i.e., fuente de luz, grabación/pausa del video, etc.). Permite realizar una sofisticada base de datos del paciente. Esta información es fácilmente actualizada antes y después del procedimiento. El software le permite al clínico incluir una foto del paciente como parte de los datos almacenados. Toda la información del paciente y de la prueba está almacenada en un formato estándar para una rápida generación de reportes (utilizando por ejemplo Microsoft Word). Estos reportes incluyen información crítica de la evaluación, base de datos, imágenes y vídeo clips, los cuales pueden ser enviados para una remisión al fisiatra o a otro colega por consulta. Ventajas:
Aunque la Videoestroboscopía convencional proporciona un grado de información extraordinaria sobre el comportamiento de los pliegues vocales y las alteraciones del ciclo vibratorio, sigue siendo un método de valoración subjetivo susceptible de mejorar con la aplicación de sistemas complementarios. Un sofisticado método suplementario es la estroboscopia digital, la cual es un sistema innovador de endoscopía unida a estroboscopia video-digital y una excelente herramienta de ayuda que aporta una nueva referencia para la calidad de imágenes en exámenes estroboscópicos y endoscópicos grabados. El uso de este método en forma regular, para el estudio de numerosos pacientes, representa una importante ayuda clínica para el diagnóstico de aquellos casos de alto grado de dificultad. Dr. Mazzarella Roberto ENLACES |
Aviso a pacientes, familiares o profesionales de atención primaria : |
[dkpdf-button]