CIRUGÍA DE LAS CUERDAS VOCALES |
Generalidades y cuidados de la voz luego de realizar una Microcirugía de Laringe o Fonocirugía. 1. ¿Cuál es la diferencia entre nódulos, pólipos y quistes? Los nódulos vocales siempre vienen en pares, se presenta uno en cada cuerda vocal, típicamente uno enfrente del otro. Son equivalentes a ampollas de las cuerdas vocales y se presentan en la porción más superficial de las cuerdas vocales. Con terapia de voz adecuada, se resolverán en la mayoría de los casos. Los pólipos y quistes son también lesiones benignas de las cuerdas vocales que se originan frecuentemente por trauma en las cuerdas vocales, ya sea por laringitis, cantar o hablar mientras se está enfermo. Estas lesiones mejoran con terapia de voz pero requerirán de tratamiento quirúrgico para su mejoría. 2. ¿Cómo se realiza la cirugía en mis cuerdas vocales? La cirugía se realiza bajo anestesia general, por lo que usted estará dormido por un lapso de 90 minutos aproximadamente. Un pequeño tubo es introducido en su boca hasta su laringe lo que le permitirá al anestesiólogo el ventilarlo, se introducirá un laringoscopio, a través de su boca, un instrumento especial para ver sus cuerdas vocales, se utiliza un microscopio especial y micro instrumentos especializados para su cirugía. 3. ¿Me iré a mi casa el mismo día? La mayoría de las veces sí, la cirugía se realiza en la mañana y por la tarde se irá a su casa. Generalmente debe permanecer en la internación por 8 a 10 horas. 4. ¿Existen complicaciones asociadas con esta cirugía? Cada vez que se realiza una cirugía existe el riesgo de formar cicatriz, hacemos todo lo posible para minimizar la formación de tejido cicatrizal en las cuerdas vocales. Después de la cirugía puede experimentar una sensación de cuerpo extraño en su garganta lo que se controla muy bien con Paracetamol, en ocasiones también puede haber un poco de inflamación y molestias en su lengua con un sabor extraño que mejora dentro de las primeras dos semanas. Esto es debido a la presión que ejerce sobre su lengua el laringoscopio, instrumento especializado para visualizar sus cuerdas vocales durante su cirugía. Como estamos trabajando en su boca existe la posibilidad de que se afloje un diente o inclusive se dañe, sobretodo si están en malas condiciones. Después de la cirugía tendrá la sensación de toser para limpiar su garganta o aclararla, esto lo puede mejorar tomando agua, se puede utilizar la técnica de toser silencioso, esto es inspiración profunda y dejar salir el aire a través de su garganta lo más rápido posible, sin hacer ningún sonido e inmediatamente después pegará su barbilla al pecho y pasará saliva. Esto limpiará cualquier cosa que tenga en su garganta que le haga querer carraspear o toser, esto protegerá sus cuerdas vocales. 5. Indicaciones posquirúrgicas Con respecto al inicio de la emisión de la voz, el concepto es variado según distintos autores. Según el caso a tratase, algunos Especialistas indican que se debe hablar inmediatamente y luego de la misma cirugía, siempre y cuando no se mantenga largas conversaciones. Iniciando la terapia de la voz entre los 7 a 10 días de la intervención o luego de recibir el informe anatomopatológico. Para otros deberá guardar reposo absoluto de su voz por 6 días después de la cirugía, esto significa no hablar, toser, silbar, susurrar o hablar en voz baja. Lápiz y papel para comunicarse. Después de esos 6 días se le verá nuevamente en el consultorio y se le indicará que use su voz 5 – 10 minutos por hora, es decir 1 – 2 minutos cinco veces en una hora no 10 minutos de una sola vez. Durante este período se recomienda estrictamente el no gritar, cantar o gruñir. En este tiempo se reiniciará con la terapia de voz. 6. ¿Qué puedo comer después de la cirugía? Sólo si tiene reflujo evitar la comida picante, condimentada o difícil de digerir, siga las recomendaciones para evitar el reflujo. Por lo demás puede comer lo que usted desee. 7. ¿Cuándo puedo volver a cantar? Depende de la recuperación que presente después de la cirugía, habitualmente recomendamos el no cantar hasta 2 – 3 meses posteriores a la cirugía.
Y déle reposo a su voz.
|
Aviso a pacientes, familiares o profesionales de atención primaria : |
- Home
- Artículos para pacientes
- Enfermedades de la laringe
- Cirugía de las cuerdas vocales